Zocos de las Especias: un Mundo de sensaciones

Author: Darcordoba, 9 septiembre, 2011, 1 Comment

Especias: un mundo de sensaciones

Las especias son indisociables a la cocina marroquí porque le dan ese especial paladar. Desde Fez hasta Marrakech, los zocos son los lugares más apropiados para recorrer olores y colores.

 

En los zocos

En los zocos marroquíes pululan múltiples olores de especias, un auténtico mundo de sensaciones porque a los placeres del olfato se suman los de la vista. En los mercados especializados, los puestos de especias forman un cuadro de especial colorido: el rojo del pimentón, el beis del comino, el amarillo del cúrcuma, el verde de las semillas de anís… Productos naturales que se presentan en cestas trenzadas o recipientes plásticos, dispuestos cuidadosamente en pequeños montículos. Las especias se venden al peso y se entregan en pequeñas bolsas de papel.

Tradición histórica

Al ser excelentes conocedores de las especias y sus propiedades, la cocina de los marroquíes destaca por su variedad de aromas gracias a las semillas y sus polvos. Con el paso de los siglos, las especias se han ido integrando a la gastronomía del país, perfumando seductoramente muchos platos tradicionales sin quemar la garganta porque las especias no siempre son picantes. Las especias, además de tener efectos benéficos para la salud, facilitan la digestión. Canela, cilantro, azafrán y comino aportan un sabor inimitable a las especialidades locales, al igual que el ras el-hanout, una sutil mezcla de especias indispensable para la elaboración de un cuscús o un tajín. Para comprobar cómo es en realidad este mundo de perfumes y sabores,le aconsejamos que se pasee .por las laberínticas callejuelas,explore los zocos y entre puesto y puesto acabará impregnado de olores, colores y sensaciones.

Zoco de las Especias y henna

En el zoco de El Attarinee Fez encontrará todo tipo de especias, una mezcla de colores vivos y olores apetecibles que recuerdan la fuerte tradición culinaria de la ciudad cuyas raíces proceden de los orígenes arábigos andalusíes que se remontan al siglo XIII. Aquí también encontrará productos de cosmética natural.

.

Zoco del Pescado y sal

Una callejuela separa el zoco de El Attarine de la Joutia, el mercado de la sal y el pescado. Cuando pase por aquí, en medio de la animada subasta, comprobará que Fez ocupa una posición geográfica ideal, equidistante del mar Mediterráneo y del océano Atlántico, hasta aquí llega una amplia variedad de pescado que completan la amplia gama ofrecida en los puestos de la Joutia. Producto marino por excelencia, la sal también ocupa un lugar importante.

Zoco de las Plantas medicinales Farmacias Bereberes

En paralelo y al Norte del zoco de El Attarine, el zoco Ech Chabine se localiza fácilmente incluso antes de llegar a él por los perfumes que emana. Toda una profusión de plantas medicinales a su disposición que representan la expresión de las tradiciones muy ancladas en la tradición de la ciudad y, más allá, de todo el país.

Al igual que el propio país, la cocina marroquí es muy rica en sabores, aromas y colores. Sus perfumes y combinaciones de dulce y salado tienen fama mundial.

Un plato marroquí es una experiencia que influye en todos los sentidos. Además del buen ambiente, se añaden los perfúmenes del azafrán, del comino y del cilantro. Cada región tiene sus propias especialidades, tradiciones y su hospitalidad.

Fez Capital de la gastronomía

Heredera de la cocina arábiga andalusí del siglo XIII, la cocina de Fez, capital de la gastronomía tiene la peculiaridad de combinar lo dulce con lo salado y utilizar frutas como si fuesen verduras, todo ello utilizando sabiamente toda clase de especias y condimentos como comino, cilantro, pimienta, pimentón dulce, canela… Unos ingredientes que encontramos en la pastilla, un invento local consistente en una masa de hojaldre rellena de carne picada de pichón mezclada con almendras y azúcar. Probar este exquisito pastel  recién salido del horno público es una delicia que no se puede perder.

Grandes clásicos:

Podrá degustar el plato estrella internacionalmente: el cuscús, o más bien los cuscús por ser tan numerosos y variados según la época y la región. Podrá probar el sutil equilibrio entre las especias y las deliciosas combinaciones de carnes y verduras. Y cómo no, tendrá la oportunidad de catar el plato marroquí por antonomasia: la pastilla.

Una fina masa de hojaldre que se combina deliciosamente con filetes de pichón en lonchas con perejil, huevo duro, almendras y miel. El toque final es la canela y el azúcar espolvoreado. ¡Un auténtico mundo de sensaciones! El arte del hojaldre podrá encontrarlo también en los briuat con carne picada de buey o pollo. Descubrirá sopas como la harira, de lentejas y garbanzos. Y cómo no, le será imposible resistirse a un suculento tajín, un guiso de carne, ave o pescado, acompañado de verduras y frutos que se cocina siguiendo la tradición, en el recipiente de barro cubierto que le ha dado el nombre.

Postres y tés

Para acabar, la pastelería marroquí: crepes de miel y semillas de sésamo, tartas de almendra o uvas pasas… Por supuesto, el dulce en Marruecos se acompaña de un tradicional té de menta…

La gastronomía marroquí es una de las mejores del mundo, solo le queda venir a comprobarlo.

Inch allah

One Response to Zocos de las Especias: un Mundo de sensaciones

  1. La información del blog es muy interesante, gracias por publicar.

Deja un comentario