Lecturas sobre temas españoles y marroquíes que nos interesan.
Para empezar, el exito de la temporada: la novela” El tiempo entre costuras” (Temas de Hoy), de María Dueñas, sobre las andanzas románticas de la costurera Sira Quiroga entre Tánger y Tetuán en tiempos del protectorado español del norte de Marruecos.
Sáhara-Un viaje a la sabiduría de las gentes del desierto (La Esfera de los Libros), de Josto Maffeo y Ángeles Blanco, habla de dos amigos y un destino. Estos inquietos periodistas han compartido un largo viaje por el gran desierto africano.sus experiencias ha surgido este libro: una mezcla perfecta de los conocimientos de él, la mirada sorprendida de ella y las vivencias de los hombres y mujeres que les han ofrecido su hospitalidad nómada.
El olor de la hierbabuena, de Beatriz Díaz Martínez, publicado por la Diputación de Cádiz, ofrece un testimonio directo sobre la vida de los inmigrantes europeos en Marruecos durante los tiempos del protectorado francés y español. 
Tánger. La ciudad internacional, de Rocío Rojas-Marcos, un paseo real y literario por esta localidad que, desde ales del siglo XIX y hasta la década de 1960 fue una ciudad que atraía a todas las grandes personalidades del momento por su carácter cosmopolita, alocado y despilfarrador.
Os pido que corrijáis la reseña del libro “El Olor de la Hierbabuena”, del cual soy autora. Yo no soy la protagonista del libro, ni hablo de mis memorias en él. Si leéis despacio la reseña de Marruecos Digital, de donde habéis obtenido la información, veréis quiénes son los protagonistas del libro. Gracias. Atentamente, Beatriz Díaz.
Perdona Beatriz, debi entender mal la reseña, ya esta corregida