Programa Miercoles 18 de Junio- Festival de Música Sacra del Mundo en Fez

Author: Darcordoba, 17 junio, 2014, Leave a comment

Festival de Música Sacra del Mundo en Fez

Programa Miercoles 18 de Junio

Forum de Fes – Museo Batha 9h00 a 12h00
“Un Alma para la Globalización” Tema: “Culturas e Identidades en Transición”
Mesa redonda: Conferencia de los Pájaros, presentación de la obra de Farid Ud-Din Attâr

La Noche de la Medina III – Complexe culturel Sidi Mohamed Ben Youssef : 20h00 y 22h00 
Mor Karbasi – Cantos sacros ladinos – España
Mor Karbasi - Festival International

Mor Karbasi – Cantos sacros ladinos – España
La joven cantante Mor Karbasi encarna la faceta luminosa y brillante del ladino a través de entonaciones flamencas y colores árabes a la vez sobrios y tornasolados. Mor Karbasi nació en Nazareth de orígen marroquí. Su padre nació en Jerusalén y es descendiente persa. Su inspiración musical es una mezcla sutil entre raíces judías, marroquíes y persas. Además “la sangre recuerda” y ella no olvida a sus ancestros originarios de España lo cual da a Mor Karbassi esta alma apasionada y fulgurante que encontrará descubriendo los barrios viejos de Toledo, recuerdos lejanos de esa Andalucía mítica que ella canta en su famoso ladino, el lenguaje más bello, poético y melódico que existe para ella.
Utilizando un repertorio que data de 500 años atrás, Mor Karbassi canta con una convicción lírica muy sensible y femenina. Shoshana, su madre, cantaba cuando Mor era niña tanto los piyuttim, poemas hebreos llegados a través de la música arabo-andaluza, como canciones de cuna y baladas judía que forman parte de esta tradición Mediterránea que funda nuestra civilización. Su abuela era una “mekonenet”, la que canta lamentaciones en los funerales y su abuelo un antiguo rabino marroquí.

La Noche de la Medina III – Dar Adiyel  : 20h00  y 22 h00
Nouhaila Al Kalai – El Arte del Melhoûn de Fez a Meknes – Marruecos
nouhaila-el-kalai

El Arte del Melhoun de Fez a Meknes – Marruecos
Grandes voces femeninas y masculinas como la joven Nouhaila al Kalai ornamentarán este arte de la palabra cantada, a la vez erudita y popular. Tanto bajo en forma poética como musical, el malhoun  es la literatura de los artesanos de la medina que justo hasta la llegada de la industrialización, formaban parte del fondo popular y urbano de la sociedad marroquí. El melhoûn se ha impuesto como un arte poético con derecho propio, a través de sus qasida y zajal, largos poemas narrativos, entre realidad de lo cotidiano, misticismo, anécdota y fabulación.
Es en Tafilat, sudoeste de Marruecos, donde primero se originó el melhoûn antes de expandirse hasta Marrakech, Meknés o Fez. Retomando ciertas influencias andaluzas forja su propia personalidad popular, dentro del laberinto de la medina resuenan todavía estos poemas de amor y estos cuentos dignos de las Mil y Una Noches.

La Noche de la Medina III – Museo Batha : 21h00
Zakir Hussain – India
Festival en la ciudad
Jardin Jnan Sbil 16h : Roudaniyat, las mujeres de Mèknes
Bab Boujloud 18h30 : Orchestra Laabi
Noches Soufies - Dar Tazi 23h : Conjunto Rouh por la Samaâ soufia sous la direction de Yassine Habibi Meknès.

Deja un comentario