La apertura de la XX edición del Festival bajo el tema “la Conferencia de los pájaros, cuando las culturas viajan…” fue un éxito rotundo

Author: Darcordoba, 14 junio, 2014, Leave a comment

Viernes 13 de Junio
Foto de Festival de Fès des musiques sacrées du monde (page officielle).
Espectáculo de apertura
La apertura de la XX edición del Festival bajo el tema “la Conferencia de los pájaros, cuando las culturas viajan…” fue un éxito rotundo. Más de 4.000 espectadores y mas de  70 artistas de todo el mundo para esta magistral creación presidida por su Alteza Real la princesa Lalla Salma.
Creación original de la Fondation Esprit de Fès-Medina
“La Conferencia de los Pájaros: cuando las culturas viajan…”
Dirección artística: Faouzi Skali y Layla Benmoussa
Puesta en escena: Thierry Poquet
Composición musical: Arash Sarkechik
En un cuento místico del siglo XIII Farid Ud-Din Attar explica cómo un día la abubilla decidió reunir a todos los pájaros para invitarlos a un largo viaje, para encontrarse con el Simorgh, el rey de los pájaros.
Esta aventura les lleva a atravesar siete valles, siete lugares espirituales, en los cuales se manifiestan varias reticencias: las del papagayo, las del pavo real, las de la perdiz, las del ruiseñor, las del gavilán…¿Es acaso necesario continuar este difícil y arriesgado viaje o es mejor contentarse con lo que ya se tiene evitando alimentar nuevos deseos y aspiraciones? ¿Hay que tomar las riendas de nuestros miedos y lanzarse a lo desconocido?¿Renunciar a lo que ya poseemos, por modesto que sea,  y anhelar una espiritualidad mayor que suscita dudas e incertidumbre?
Este año hemos querido inspirarnos de este cuento de Attar para evocar esta aventura humana de los reencuentros, de los intercambios, de los conflictos, de las influencias…de este viaje de las culturas
Una aventura que es a la vez la aventura de la Humanidad, una búsqueda de sentido en sus múltiples lenguajes que se ilumina a veces con destellos universales pero que desgraciadamente suele caer en un tipo de desgracia babiloniana mezclando lenguas, interpretaciones y visiones del mundo.

Estas diferentes visiones del mundo…¿Pueden caminar juntas?¿Pueden dirigirse cada una, con sus singularidades, hacia un mismo horizonte?

AFFICHE-FES-FESTIVAL-frEsta llamada resume toda la trayectoria del Festival de Fez de las Músicas Sagradas del Mundo desde hace ahora veinte años, y de su inseparable Forum: “Un alma para la globalización”.

Decía Faulkner que nuestros sueños tienen que ser tan grandes como para no perderlos de vista en caso de perdernos por el camino.

El diálogo entre culturas no puede ser un fin en sí mismo. Como en las conferencias de los pájaros en cada una de sus etapas, es un camino hacia un punto final, un Simorgh.

¿Puede realmente alcanzarse un día? En este caso el camino es tan importante como el    fin. La consciencia de saberse integrado en un mismo viaje facilita la curiosidad mutua, el deseo de mejor conocer, y de mejor conocerse.

Se trata de un conocimiento dinámico donde cada cultura está invitada a transformarse, a desvelarse, a evolucionar, a enfrentarse a sí misma, a su propio reflejo, intentando descubrir su germen más precioso, intentando abrirse camino -como decía Senghor- a través de la noche para alcanzar el alba de lo Universal.

https://www.facebook.com/fesfestival?fref=ts

Deja un comentario