El Festival de Musica Sagradas del Mundo abre las puertas del jardín histórico de Jnan Sbil a los titulares de proyectos culturales y artísticos

Author: Darcordoba, 14 junio, 2014, Leave a comment

 Festival de Música Sagradas del Mundo en Fez

Presentación del Festival.

El Festival de Musica Sagradas del Mundo en Fez abre las puertas del jardín histórico de Jnan Sbil en Fez a los titulares de proyectos culturales y artísticos.

En torno al festival: Jardin Jnan Sbil – del 13 al 21 de junio (acceso gratuito) para su vigésimo aniversario, El Festival de Musica Sagradas del Mundo abre las puertas del jardín histórico de Jnan Sbil a los titulares de proyectos culturales y artísticos.
Del 13 al 21 de junio, de 16 a 20, el jardín se transforma en espacio para la libre expresión: conciertos, talleres, teatro, artesanías, danza, o la musicoterapia o representaciones artísticas están en el menú.

Los Itinerarios Vivientes

Un viaje al corazón del espíritu de la Medina

¡Nuevo! Descubra la Medina de Fez a través de nuestros itinerarios vivientes durante el Festival. Viaje repleto de encuentros, de músicas y de historias cautivadoras, estos Itinerarios Vivientes ofrecen al visitante una experiencia y una comprensión profunda del “espíritu de la Medina” más allá de los clásicos circuitos turísticos. Concebido para guardar el patrimonio cultural e inmaterial de la Medina, les hará descubrir los sitios más desconocidos de la vieja ciudad y a las personas que le dan vida, bajo la temática de “Fez al filo del agua”.

Organizados por la Fondation Esprit de Fès en colaboración con la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Fès Saïss y la asociación de Guías d Fez.

Cinco “Itinerarios Vivientes” que serán propuestos durante el Festival de Fez de las Músicas Sagradas del Mundo: salida a las 9h30 desde el jardín Jnan Sbil.

Domingo 15 de Junio

Martes 17 de Junio

Miércoles 18 de Junio

Jueves 19 de Junio

Sábado 21 de Junio

Estas visitas serán sólo en francés.

Información y reservas en:  itineraires-.blogspot.com

Homenaje a Paco de Lucía.

Fue un Domingo 9 de Junio del año pasado cuando Paco de Lucía, en una velada que para siempre quedará grabada en la memoria de los allí presentes, transmitió al público de Bab Makina esta emoción original que sólo el duende podía despertar, esta pasión de un flamenco dramatizado por las notas de su toque de guitarra.

Acurrucados y como protegidos por los altos muros de Bab Makina, miles de personas venidas de todo Marruecos y de medio mundo habían rendido homenaje a este artista habitado por la búsqueda continua de la pasión y de la libertad. El Festival de Fez de las Músicas Sagradas del Mundo prolonga su homenaje hoy y no olvida la visión andaluza de este gran artista que evocará Zyriab en su obra.

Con la presencia de Tomatito en esta nueva edición del Festival queremos a la vez prolongar el recuerdo del gran maestro de la guitarra del flamenco.

Deja un comentario