RAMADAN

Author: Darcordoba, 2 agosto, 2011, Leave a comment

Inicio del Ramadán en Marruecos, 2 de Agosto

FELIZ RAMADAN 2011

Año 2011 año de la era de la Hegira 1432

¿QUE ES EL RAMADAN?

Todo musulmán debe cumplir al año el mes del Ramadán, que es el noveno mes del año lunar, octavo mes en el calendario islámico (Sha’ban).Los objetivos son alcanzar los eternos valores de la paciencia y la humildad, así como ayudar al más necesitado.
la abstinencia alimentaria antes de la primera oración del día (fayr), tomar algo antes del salat dirigido a Alá, aunque apenas sea un vaso de agua, y algo antes de la oración de la noche, así como la renuncia a toda relación sexual. Gracias a todo ello, el musulmán podrá alcanzar un estado de paz que le permita la conciencia plena y sobre todo, divina.
Tanto los hombres como las mujeres deben dejar de comer (ayuno), de fumar, perfumarse o tener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta el ocaso.Todas estas prohibiciones desaparecen al caer al noche.Las únicas excepciones son los enfermos, los viajeros, los niños y las mujeres embarazadas .El Ramadán dura 29 días aproximadamente, pero no se sabe cuando acaba con exactitud hasta que lo decide el responsable religioso de la mezquita más próxima, por lo que hasta última hora no se sabe cuando acaba.
A pesar de que los viajeros estamos exentos de seguir el Ramadán, no está bien vista la violación de sus normas en la calle.Se prohíbe la venta de alcohol en la mayoría de licorerías y bares con licencia. Es verdad que algunos siguen abiertos.La mayoría de restaurantes cierran a mediodía, los que abren trabajan muy lentos y no venden alcohol durante esas fechas aunque tengan licencia.Hay que ser  respetuoso con sus normas.
Una vez que finaliza el Ramadán, los musulmanes celebran una fiesta (Eid al-Fitr) que marca el fin del recogimiento espiritual y físico.Ésta llega a prolongarse durante tres días, en la que, para recobrar plenas fuerzas,la comida, los dulces y las bebidas sin alcohol son los protagonistas.La festividad se inicia después del ocaso del último día del Ramadán.  Los adultos estrenan ropas nuevas mientras que los niños reciben regalos y dulces entregados por sus familiares y amigos como símbolo de fraternidad. Y así hasta el año que viene…

UN DIA DE RAMADAN

Si es verdad que cambia el ambiente respecto al resto del año. Durante el día todo está más tranquilo, más ralentizado, sobre todo a primera hora de la mañana. Las cafeterías están casi todas cerradas, también el comercio. Poco a poco se van animando las calles.A medio día la gente empieza a salir a las calles, que se van animando cada vez más con gente. Aunque casi todos los restaurantes y bares están cerrados, pero los comercios ya están abierto.Los conductores van como locos a sus casas a romper el ramadán,  llevan todo el día sin fumar, sin comer, sin beber, ni siquiera agua.
El mohacim llama a la oración desde el minarete de la mezquita, el ritmo de la gente y del tráfico es frenético. Todos corren a sus casas a comer, hacen las ultimas compras para el desayuno en familia, pasan entre diez y quince minutos y de repente, suena el cohete que anuncia del fin del ayuno y llega el silencio.
Parece como si se hubiera paralizado el país. Ya no se ve a nadie por las calles.Pasada una hora, más o menos vuelve la vida rompiendo ese silencio sepulcral que había mientras todos comían harira y dátiles en familia. y todo se torna a una hiperactividad excesiva hasta la media noche, Resultan curiosos los nuevos horarios de las instituciones y de los comercios, ya que resulta imposible enviar una carta certificada o pagar la factura de la luz a las nueve y media de la mañana, pero sí puedes hacerlo a las diez de la noche. Como también puedes comprar en el pequeño comercio de la Medina hasta la madrugada

.
.

Deja un comentario