MARRAKECH BIENNALE © 2014.QUINTA EDICION BIENAL DE MARRAKECH

Author: Darcordoba, 12 febrero, 2014, Leave a comment

¿Dónde estamos ahora?

Durante siglos Marrakech es el centro cultural del norte de África, Marrakech está viviendo un momento clave de su historia: la situación socio-política se une con una creatividad que florece en la expresión artística  y va abriendo el camino de acceso a la cultura. Estamos siendo testigos de esta excepcional situación para esta región y es el momento por tanto para hacer  preguntas e invitar a un público más amplio a participar de una  manera constructiva y estética.
Desde la primera Bienal de Marrakech en 2004, la Ciudad Roja ha invitado a artistas contemporáneos de Marruecos y el resto del mundo con el objetivo de establecer un festival cultural con exposiciones debates y discusiones a través de diferentes disciplinas del  panorama artístico.
 La presente edición de este año 2014 de la Bienal es un diálogo entre cuatro disciplinas: Artes Visuales, Literatura, Cine y Vídeo y Artes Escénicas.

Los creadores de cada disciplina consideran el tema: “¿Dónde estamos ahora? Para  responder a través de sus propios puntos de vista e invitan a los participantes a traer sus opiniones individuales en esta cuestión.
Hicham Khalidi creará la exposición principal, donde la gran mayoría de las obras de arte  están inspiradas en el contexto de Marrakech. Las obras de arte se  expondrán  entre las sedes Palacio  Badii, del siglo 16  Museo de las Artes Marroquíes   Dar Si Said, y el antiguo Banco Al Maghrib en el centro de la plaza Jemaa El Fna , que sigue siendo el corazón espiritual de Marrakech y el lugar de la transmisión de su patrimonio intangible.
Palacio  Badii
Dirigido por el escritor y autor teatral Driss Ksikes , la disciplina literaria promoverá el acceso al espacio público a través de una serie de mesas redondas , así como conferencias, que conectaran las artes escénicas y la literatura , pero también a través de los cómics como una vinculación entre las artes visuales y la literatura.

 Estos eventos tendrán lugar en el Teatro Real. La disciplina literaria también,  se fusiona con la exposición de arte visual en la plaza Jemaa El Fna el espacio más público y vivo de la ciudad, el corazón de la ciudad roja.

Artes Escénicas la disciplina organizada por el fundador de Alwaln’art, el festival de espacio público en Marrakech, Khalid Tamer . Se va a crear una conexión  para crear la máxima relación del público entre varias sedes de la Bienal, que conectara  las dos áreas en las que la Bienal se llevará a cabo : el espacio más tradicional  la Medina y la zona moderna de Gueliz, área construida  fuera de la  Medina a partir de 1913. El objetivo principal de esta conexión en el espacio público es invitar a la audiencia una participación inmediata y espontánea en la Bienal mediante la interconexión de los principales lugares.
Cine y Vídeo  creaciones contemporáneas de África del Norte en el diálogo con otras regiones, el África subsahariana en particular y el Medio Oriente. Con la participación del fundador del festival de video instalación Casaprojecta , Jamal Abdenassar , instalación de video como un guión entre el cine , las artes visuales y las artes escénicas estará muy presente en esta edición . Las proyecciones de películas y mesas redondas serán combinadas por una carta blanca a la legendaria Cinemateca de Tánger.
Estamos destacando, además, diez proyectos paralelos que se organizan y financian de forma independiente, Tendremos una variedad de proyectos, entre ellos uno que se centra en el arte sonoro como una forma de difusión del arte en el espacio público.
Estamos deseando darle la bienvenida en Marrakech, y esperamos que nuestro programa estimulara a responder a la pregunta ” ¿Dónde estamos ahora?” Enriquecer nuestra perspectiva sobre la cultura contemporánea en la Ciudad Roja.
Alya Sebti
http://www.marrakechbiennale.org/5th-edition-2014/theme

MARRAKECH BIENNALE
Nuestro Programa
http://www.marrakechbiennale.org/images/downloads/Programme_Biannale5_En.pdf
Para la quinta edición de la Bienal  hemos consolidado nuestra relación con Cadi Ayyad , ESAV ( Ecole Supérieure des visuels artes ) y el British Council , con el que se creó el programa de educación del año pasado.
Durante  la Bienal se llevaran a cabo talleres para los internos para explorar las dimensiones operativas e intelectuales del mundo del arte y la amplia gama de oportunidades profesionales que ofrece. Cada semana estos talleres serán dirigidos por un artista o miembro diferente del equipo. Habrá también un foro en el que los internos pueden discutir lo que han aprendido durante la semana y hacer eco de sus dificultades o preocupaciones. Con  el objetivo de ampliar las esferas de interacción establecidos por el programa de educación también estaremos invitando a grupos de estudiantes de todo el país para asistir a excursiones de fin de semana en la Bienal.
British Council cadi ayyad  universityESAV
http://www.marrakechbiennale.org/images/downloads/Programme_Biannale5_En.pdf

Deja un comentario