¡Los miembros de Fez Aïssawa Sufi rumbo a Brasil !

Author: Darcordoba, 28 enero, 2014, Leave a comment


¡Los miembros de Fez Aïssawa Sufi rumbo a Brasil !
El año pasado los organizadores del Festival de Bahía de Brasil visitaron Fez y se quedaron encantados con la actuación  de la hermandad sufí Aïssawa . Les invitaron para actuar en el Festival de Salvador de Bahía y gracias a la gestión de su  organizador Abdelfettah Seffar la visita se ha convertido en una realidad.
Fez Aïssawa Sufí dará seis actuaciones entre 27 de enero y 04 de febrero
Doce miembros del Aïssawa estan en Brasi , bajo la dirección del m’qadam Said Gurssi . El director del grupo, Abdelfettah Seffar reconoce, que la visita a Brasil sólo ha sido posible gracias a la generosa patrocinio de Royal Air Maroc .
La aerolínea ha abierto recientemente una nueva ruta desde Casablanca a Sao Paulo. www.royalairmaroc.com
Según Abdelfettah los miembros de la Hermandad están entusiasmados con el proyecto, ya que será el  viaje más largo al extranjero que han hecho, anteriormente, el grupo Aïssawa ha viajado a  Inglaterr , Francia, España e Italia.
El festival tiene lugar en la ciudad de Salvador de Bahi , y es una celebración por  la paz a través de la danza y la música – un lugar apropiado para la Aïssawa .

El Aïssawa es una hermandad religiosa y mística fundada en Meknès, Marruecos, por Muhammad Ben Aissa ( 1465-1526 ). Son conocidos por su música espiritual, que generalmente comprende cantos de salmos religiosos, que se caracteriza por el uso de la Ghaita oboe  y percusión   polirritmia.

Ben Aissa construyó su propio mausoleo en el monasterio o Zaouia en la ciudad de Meknès .Lugar de peregrinación y oración de sus seguidores.
Ben Aissa fue iniciado en el sufismo por tres maestros de la tariqa Shadhiliyya / Jazûliyya : `Abbas Ahmad Al- Hariti ( Meknes ) , Muhammad ‘ Abd Al` Aziz Al – TABBA ( Marrakech) y Muhammad as- Saghir as- Sahli ( FEZ) .
La  Zaouia o monasterio en Meknès es el principal centro espiritual de la hermandad Aïssawa. Fundada por Muhammad Ben Aiss, al final del siglo XV, la construcción se reanudó tres siglos más tarde, bajo el sultán Mohammed ben Abdallah .
El lugar está abierto al público todo el año y en el se encuentran las tumbas de los fundadores Chaykh Al Kami , su discípulo Abu- ar – Rawâyi , y el presunto hijo del fundador, Aissa Al- Mehdi .
El crecimiento internacional de Aïssawa comenzó desde Marruecos en el siglo XVIII. Hay organizaciones en Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Siria e Irak.
 Fuentes y Fotos. http://networkedblogs.com/T8mAL

Deja un comentario