El documental ‘Huellas de Al Andalus’ analiza la herencia cultural andalusí
Huellas de Al Ándalus es una serie producida por Córdoba internacional tv que recorre el arte y las tradiciones que nos quedan en la península ibérica y el norte de África, en ciudades como Fez, Córdoba o Sevilla a través de grandes monumentos como la Alhambra de Granada, la mezquita de Córdoba, o los alcázares de Sevilla, así como importantes yacimientos, donde los mejores especialistas de la universidades españolas muestran de un modo apasionante el antiguo esplendor andalusí. En esta serie de documentales hallamos una sensibilidad que ha caracterizado a los andalusíes: la búsqueda de la belleza, en uno de los tiempos más peculiares de la península Ibérica y más trascendentales para Europa.
En dicho recorrido es posible viajar por las capitales de la antigua al Ándalus y decenas de pueblos donde perviven todo el arte y las tradiciones que nos queda en la península ibérica y el norte de África, en ciudades como Fez, Córdoba, Sevilla y grandes monumentos como la Alhambra de Granada, la mezquita de Córdoba, o los alcaceres de Sevilla, donde los mejores especialistas de la universidades españolas nos van a mostrar de un modo apasionante el antiguo esplendor andalusí. Y no olvidaremos la literatura y otras manifestaciones artísticas donde destacaron; arte, literatura, ciencia. En Huellas de Al Ándalus se muestra una sensibilidad que ha caracterizado a los andalusíes: la búsqueda de la belleza.
http://www.marruecosdigital.net/huellas-de-al-andalus/