Nabil Ayouch gana la Espiga de Oro en el Festival de Cine de Valladolid

Author: Darcordoba, 17 noviembre, 2012, Leave a comment

Nabil Ayouch gana la Espiga de Oro en el Festival de Cine deV alladolid

httpv://www.youtube.com/watch?v=KElhMdo2oeA

El cineasta marroquí se alza con el máximo galardón en la 57ª edición de La Semana Internacional de Cine de Valladolid con su película “los caballos de Dios”. Marruecos, invitado el próximo año.

Eugenia Jiménez Pariente

Nabil Ayouch, nacido en París y de origen marroquí, quería mostrar su preocupación por lo que él llama Islam político, y el creciente fanatismo en los países árabes.

Con un escenario un tanto realista y unos actores que sin serlo encarnan a la perfección el papel, la película se adentra en el poblado de chabolas de Sidi Moumen, en los alrededores de la ciudad marroquí Casablanca. Como telón de fondo, los atentados perpetrados en Casablanca en mayo de 2003 y que se llevó por delante la vida de casi medio centenar de personas.

El recorrido de dos críos que pasan de la delincuencia y la miseria a unirse a la causa islamista interesaba sobremanera al cineasta marroquí, que desde que tuvieran lugar dichos atentados, no ha dejado de preguntarse cómo una persona puede llegar a convertirse en terrorista, capaz de llenar su cuerpo de explosivos e inmolarse matando a gente inocente, y todo por una causa religiosa o política, la mayoría de las veces difícil de distinguir.

En un primer momento, la película se centra en la vida de dos hermanos (hermanos en la vida real) en las chabolas de Sidi Moumen de donde jamás han salido y hacen todo lo posible por subsistir. Cuando uno de ellos ingresa en prisión todo cambia, dos años después de su ingreso, se ha convertido en un “caballo de dios” y su hermano decide seguirle, inmolándose ambos en un restaurante de Casablanca.

Un trabajo elaborado.Nabil, llevó a cabo una minuciosa investigación sobre el fanatismo religioso y la juventud en Casablanca, llegando incluso a entrevistarse con familias de verdaderos suicidas del atentado que sirve de guión a este largometraje. Con un marcado carácter social y de protesta, la cinta se inspira además en la novela “Las estrellas de Sidi Moumen” escrita por Mahi Binebine y que se adentra en dichos ataques terroristas de 2003.

Con producción de Marruecos, Francia y Bélgica, la Espiga de Oro conseguida conlleva que Marruecos sea el país invitado en la próxima edición del certamen, tal y como Javier Angulo, director del Festival declaraba.

http://www.marruecosdigital.net/xoops/modules/wfsection/article.php?articleid=4766

 

Deja un comentario