Mohamed VI llama a promover la escuela pública y habilitar la enseñanza privada, en un marco de interacción y complementariedad

Author: Darcordoba, 15 octubre, 2012, Leave a comment

Mohamed VI llama a promover la escuela pública y habilitar la enseñanza privada, en un marco de interacción y complementariedad

SM el Rey Mohammed VI instó al gobierno a obrar por promover la escuela pública y habilitar la enseñanza privada, en un marco de interacción y complementariedad. El monarca quiere que los marroquíes de Europa puedan votar en las elecciones locales.

En un discurso dirigido esta noche a la Nación con motivo del 59° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, el Soberano subrayó la necesidad de abordar seriamente el sistema de educación, colocado a la cabeza de las prioridades nacionales, insistiendo en el papel que debe desempeñar este sistema en la formación y la preparación de las generaciones venideras para integrarse, de manera completa, en el proceso democrático y de desarrollo de la sociedad.

“Este sistema, que hoy nos interpela, no sólo tiene que garantizar el derecho de un acceso justo, equitativo e igualitario de todos nuestros hijos a la escuela y a la universidad, sino también tiene que ofrecerles el derecho a una enseñanza de probada calidad y atractividad, adaptada a los tiempos que corren”, afirmó SM el Rey.

El Soberano agregó que este sistema tiene que tener por objetivo ofrecer a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus aptitudes, fructificar sus capacidades creativas y desarrollar su personalidad, “a fin de cumplir con sus deberes ciudadanos, en un clima de dignidad, igualdad de oportunidades y contribución en el desarrollo económico, social y cultural”.

En este sentido, SM el Rey llamó a reconsiderar los enfoques y métodos educativos “para pasar de una lógica educativa basada en el profesor y en su prestación, limitada a la impartición de conocimientos a los aprendientes, a un planteamiento fundado sobre la interacción entre dichos aprendientes y el estímulo de sus capacidades personales, ofreciéndoles la oportunidad de ser creativos e innovadores. De igual modo, se les ha de facilitar la adquisición de habilidades y la inculcación de normas de convivencia con los demás, en el seno del respeto de los valores de libertad, igualdad, y respeto a la diversidad y a la diferencia”.

La reforma que se quiere alcanzar, explicó el Soberano, no debe consistir en un cambio de programas o en quitar o añadir una asignatura, “sino más bien en cambiar el modelo y los objetivos de la formación, marcando la labor del profesor con nuevas significaciones, en el cumplimiento de su noble misión”.

Asimismo, “la escuela ha de dejar de ser un espacio basado esencialmente en la lógica de rellenar la memoria y amontonar los conocimientos, para adoptar un planteamiento que busca perfeccionar el espíritu crítico y avivar la inteligencia, a fin de facilitar la integración en la sociedad del saber y de la comunicación”, añadió SM el Rey.

Tras llamar a poner en práctica las recomendaciones formuladas en estos últimos años, así como aplicar las disposiciones de la nueva Constitución con respecto a una enseñanza moderna y eficaz, el Soberano subrayó la necesidad de acelerar la puesta en práctica de las disposiciones de la Constitución, con respecto al Consejo Superior de Educación, Formación e Investigación Científica para dar un impulso al sector de educación y de enseñanza.

Este consejo, insistió SM el Rey, debe contribuir “al éxito de este fundamental y decisivo cambio, no sólo en lo relativo al futuro de los jóvenes sino también al de Marruecos, en tanto que país y nación”.

El Soberano ensalzó los ingentes esfuerzos que las familias consienten para la protección y educación de sus hijos, afirmando que “esta solidaridad intergeneracional ha de ser mantenida.

http://www.marruecosdigital.net

Deja un comentario