Anuj y Arjun Mishra – Danza Kathak – India
16 Junio 2012 : 16H Musée Batha
httpv://www.youtube.com/watch?v=cda_eZjTX9E
« Esta rueda bajo la que nosotros giramos es igual a una linterna mágica. El sol es la linterna ; el mundo la pantalla ; nosotros somos las imágenes que pasan »
Omar Khayyâm
Originariamente, los cuentacuentos (kathakara) en los templos de Uttar Pradesh, donde nació Krishna, cantaban y gesticulaban los textos sacrados, el Ramayana o el Bhagavad-Gita. Después de la introducción, los pasages con danza pura y narrativa se iban alternando.
Más tarde, es en los palacios de los Emperadores Mongolos, pero también delante de las cortes de los Maharajas hindús encontramos una de las tradiciones coreográficas más impresionantes de la India del Norte. Con un estatus totalmente devocional, el Kathak se convertirá en un danza aún más refinada. Se enriquece entonces considerablemente, potenciando ciertos elementos de la cultura persa, y evolucionando así de acuerdo a una estética propicia a la cultura musulmana en tres grandes escuelas de la India del Norte dedicadas a este arte : Benares, Lucknow y Jaïpur.
La virtuosidad rítmica y la gestualidad se entrelazan en un remolino de cuerpo y alma, haciendo del kathak una expresion artística casi celeste.
Anuj Mishra, su hijo se ha convertido en pocos años en un prodigio de la danza Kathak. Pocos son los bailarines extraordinarios, aquellos que unen la belleza del cuerpo, la proeza técnica y saben actuar como mimo de los sentimientos.
Con una gracia sorprendente, Anuj Mishra realiza la difícil síntesis entre una técnica deslumbrante d danza pura y un sentido innato que le permite exprimir toda la gama de emociones (abhinaya).
Estudia el Kathak desde su tierna infancia bajo la tutela de su padre, levantándose a las 4 de la mañana para practicar los ejercicios de bateo de los pies sobre la arena.
Su padre Arjun Mishra es unánimamente reconocido en la India como uno de los mejores bailarines de Kathak. Nacido en una familia de músicos de Benares, aprende desde sus primeros años el canto y el tabla. Es encontes cuando, muy joven, descubre el Kathak y decide dedicarse por completo, con el permiso de su padre. Estudia con los maestros tradicionales de Benares y despues, cuando termina su adolescencia, se traslada a Delhi para perfeccionar durante dos años con el maestro Birju Maharaj, maestro incontestable de la gran tradición de Lucknow.